El reggaeton pronunciado o reguetón, es el término que se utiliza para referirse a un género musical procedente del reggae (y del posterior dancehall) jamaiquino, variante y adaptación de ésta música en América Latina.
El reggaeton se originó a partir del reggae en español en la segunda mitad de los años setenta. Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos musicales y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras.
Historia
Las raíces del reggaeton se remontan a la aparición del reggae en español en Panamá hacia mediados de los años ochenta,5 luego fue introducido en Puerto Rico a finales de los años ochenta donde evolucionó y recibió su nombre actual. El reggaeton empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y del posterior dancehall jamaiquino) a la cultura latinoamericana en Panamá.
Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae hechas en Panamá durante los años ochenta. La influencia del reggae jamaiquino en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando un gran número de inmigrantes antillanos principalmente de Jamaica que llegaron durante la construcción del Canal de Panamá trajeron con ellos la música Reggae a la población local en su versión más tradicional conocida como roots reggaede la cual el intérprete más destacado es el legendario Bob Marley.3 Artistas como El General, Chicho Man, Nando Boom, Renato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español por primera vez.
Bibliografia: www.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario